Maximiza el potencial de tu equipo
Maximiza el potencial de tu equipo

BARÓMETRO 2025: Sector Construcción

Equipo Educa PHAROS
Equipo Educa PHAROS

Barómetro 2025 Educa PHAROS

Educa PHAROS presenta el Barómetro 2025, un estudio basado en el análisis de más de 600.000 matrículas en 120 países durante 2025. Su objetivo es identificar las últimas tendencias formativas en las empresas y anticipar la evolución de las necesidades de capacitación en los sectores STEM. 

A lo largo de este artículo se exponen las características más relevantes del sector construcción, así como las tendencias actuales y futuras referentes a la formación.  

Por qué este barómetro es relevante para los profesionales del sector

El Barómetro 2025 está dirigido a profesionales del sector de la construcción, ofreciendo una panorámica clara sobre la formación dentro del sector y permitiendo identificar las necesidades y competencias emergentes que marcarán el futuro del sector. Además, proporciona datos y recomendaciones específicas que pueden ser de gran utilidad.  

Así mismo, el informe ofrece una visión detallada sobre la evolución de la formación en el sector y los mecanismos mediante los cuales las empresas están fortaleciendo las competencias de sus equipos. Analizando los casos y las tendencias, se identifican las líneas de actuación que están marcando la actualidad formativa en las organizaciones, además de las áreas de conocimiento con mayor relevancia.  

Esta información resulta especialmente útil para quienes se encuentran en proceso de diseñar o actualizar sus planes formativos de cara a 2026. Contar con las referencias estratégicas puede facilitar la toma de decisiones y contribuir a una mejor alineación entre las necesidades y los objetivos que presenta el sector. Dentro de este contexto, Educa PHAROS recopila y ofrece programas formativos que abordan ámbitos y competencias que identificamos en el estudio, con el propósito de contribuir a la mejora continua de las capacidades en el ámbito de la construcción.  

Cursos más impartidos en el sector construcción 

El análisis de los cursos más impartidos en el sector muestra que las empresas han concentrado gran parte de sus esfuerzos en formación sobre prevención del acoso e igualdad de género. La construcción es un sector tradicionalmente masculinizado, con entornos laborales, jerárquicos y culturalmente más cerrados, lo que puede favorecer situaciones de acoso o discriminación. En consecuencia, la diversidad en el sector hace urgente la formación para garantizar un entorno laboral seguro e inclusivo.  

Dentro de los 7 cursos más impartidos, 3 de ellos abordan esta temática, y son: 

  • Prevención del acoso (4.246 matrículas).
  • Sensibilización y promoción en la igualdad (4.038 matrículas).
  • Acoso sexual y violencia de género en la empresa (1.673 matrículas).

Este foco formativo está directamente ligado con los requisitos de Compliance y legislación, aspecto que abordaremos más adelante.  

Los otros cursos más demandados en el sector son: 

  • Finanzas para no financieros.
  • Masterclass- Ciberseguridad para toda la plantilla.
  • Autocad 2015.
  • CLIP (Trazado de obras lineales).

Estos datos permiten identificar varias tendencias actuales con proyección de futuro. Entre ellas, destaca el incremento del interés por la ciberseguridad, una necesidad creciente debido a la digitalización, la gestión de datos sensibles y el riesgo de ataques que pueden comprometer operaciones, reputación y la seguridad física y económica de los proyectos.  

Tendencias del futuro

El estudio revela que las tendencias formativas futuras en el sector construcción estarán especialmente orientadas hacia áreas vinculadas a Compliance y Ciberseguridad. El área de Compliance concentra un elevado volumen de horas formativas, especialmente en los cursos sobre acoso e igualdad, temas que adquieren una gran relevancia en el marco de la responsabilidad social corporativa y el cumplimiento normativo dentro de las organizaciones.  

En conjunto, estas tendencias reflejan un cambio en las prioridades formativas del sector, cada vez más orientadas hacia la prevención, la protección y la creación de entornos laborales seguros y sostenibles. Para quienes buscan profundizar en los ámbitos mencionados, dentro de la plataforma Educa PHAROS existen diversos recursos y programas que abordan estas materias detalladamente. 

Quienes quieran ampliar la información sobre los resultados y conclusiones del estudio pueden acceder al webinar completo y al informe íntegro del Barómetro 2025.  

Artículos relacionados

CLIENTES QUE YA UTILIZAN EDUCA PHAROS

¡Queremos que veas algo!

Descubre el interior de Educa PHAROS y confirma las ventajas de formar a tus equipos con nosotros.

Conoce nuestras soluciones personalizadas

Itinerarios
formativos
personalizados

Recomendador
inteligente de
cursos

Integración con tu
software

Itinerarios
formativos
personalizados

Recomendador
inteligente de
cursos

Integración con tu
software

Satisfacción y
calidad humana

Dashboard de
seguimiento

Satisfacción y
calidad humana

Dashboard de
seguimiento

¿En qué estás interesado/a?

Cuéntanos que necesitas y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible. Mientras, puedes revisar las preguntas más frecuentes de nuestros clientes aquí

    Información básica sobre Protección de Datos. Haz clic aquí

    Acepto el tratamiento de mis datos con la finalidad prevista en la información básica
    Scroll al inicio